viernes, 28 de octubre de 2016

DIA DE MUERTOS

 DIA DE MUERTOS

La fiesta a los difuntos se hace a lo grande y parte de la comunidad se integra para recrear un enorme panteón frente al templo de Santa Prisca, cuya arquitectura data de 1751, y así entre tumbas y flores de cempasúchil deambularon algunas catrinas y catrines. 
Cada año el gobierno municipal permite que se tome la plaza Borda para que miles de personas celebren el Día de Muertos, además de llevarse a cabo un concurso de disfraces entre los jóvenes

Por el parque, sobre el kiosko y en los alrededores, las catrinas predominaban, pero justo al lado del templo también hay cabida para las ofrendas, instaladas en el calle de la muerte, nombre que le han dado los lugareños a la vía Celso Muñoz.

Este año se realizaron 20 ofrendas, dedicadas a diferentes personas, entre ellas a Frida Kahlo, a los primeros mineros, a los artesanos plateros, a Margot de Taxco y a algunos santos, entre otros.

El Pueblo Mágico de Taxco, cuyo encanto radica entre otras cosas a la artesanía de plata. recibe en estas fechas a miles de turistas nacionales como de países como Polonia, Estados Unidos y de Centroamér
ica

lunes, 24 de octubre de 2016





                       FAUNA DE COLOMBIA


Fauna de Colombia o fauna colombiana, es el conjunto de especies animales que habitan en la República de Colombia. Al ser un país de trópico ubicado en la zona del ecuador, Colombia tiene una gran representación de grupos taxonómicos en fauna y flora típica del área, a la que se suman variedades de migraciones de fauna desde distintas partes del planeta; por la variedad de ecosistemas.1 Colombia posee el 44.25 % de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial. Colombia presenta biomas de páramo, selva (Amazónica, selva del Pacífico), vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques bajos y ACANTILADOS amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y vegetación de pantano, las sabanas del Caribe y los Llanos, bosques andinos y bosques secos o subhúmedos tropicales.




Resultado de imagen para fauna colombiana dibujo
Añadir leyenda